fbpx
Ahorrar en costes de carga: domicilio vs. vía pública

Ahorrar en costes de carga: domicilio vs. vía pública

El coste de cargar tu vehículo eléctrico en casa frente a la carga en vía pública puede variar significativamente, llegando incluso a ser 4 o 5 veces más económico cargar en el domicilio. Por esta razón, se aconseja contar con un punto de carga en casa y utilizar las estaciones de carga en vía pública de manera esporádica.

Cargar en casa: ahorro y comodidad

Los costes de cargar en casa pueden oscilar entre 0,08€ y 0,30€, dependiendo de la tarifa contratada con la comercializadora. Estos costes pueden reducirse aún más si cuentas con paneles solares en tu vivienda, llegando incluso a ser de 0€. Es importante tener en cuenta que no todas las viviendas tienen la posibilidad de instalar paneles solares, siendo más viable en viviendas unifamiliares.

Carga en vía pública: más costosa y ocasional

Por otro lado, cargar en vía pública puede tener un coste superior a 0,30€, llegando incluso hasta 0,60€ por kWh, especialmente en estaciones de carga rápida en corriente continua (DC). Aunque cargar en vía pública puede ser necesario en ciertas ocasiones, como durante viajes largos o en momentos puntuales, resulta más económico cargar en casa siempre que sea posible.

Conclusiones

Instalar un punto de carga en el domicilio es la opción más rentable y cómoda para los propietarios de vehículos eléctricos. Aprovechar las estaciones de carga en vía pública puede ser útil en casos específicos, pero tener un punto de carga en casa te permitirá ahorrar en costes y cargar tu vehículo de manera más eficiente.

No obstante, se recomienda utilizar las estaciones de carga en vía pública de manera ocasional y aprovechar momentos como ir al cine para cargar el vehículo. La clave está en combinar ambos métodos de carga, pero priorizando siempre el uso del punto de carga en el domicilio.